![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKjiRVOmotEVv2t0V1YJIfzaF3-5PocuEgh3OLLmrtCbsuapIKjJKvpO5p-t3T_raWEnxtwVX5S3zNNW_6NGp9bjbdT9THuptaD7uhW-dpYOEQGkeB6resWunaigttD8Jascmte9GBcgA/s320/rio+negro.jpg)
Debimos recorrer unos 1.300 Km. hasta llegar a un destino maravilloso, tan diferente a nuestro San Luis y por ello muy cautivante, porque mientras nosotros tenemos montañas, ríos, diques y lagos; allá hay llanos, mar y un río de hasta 400 mts. de ancho.
San Luis y Viedma, dos destinos turísticos que invitan al descanso y la tranquilidad; rodeados de mucha naturaleza.
Fue mi primer experiencia turística a través de empresas de viajes y se los recomiendo, porque entre ellas coordinan el traslado (ya sea en auto, colectivo o avión) el alojamiento y excursiones permitiendo al turista conocer y disfrutar todo: las mejores comidas, el paisaje, la historia y el esparcimiento.
Estamos al Norte de la Patagonia y opuesto a lo que solemos creer, Viedma es de clima templado, con temperaturas moderadas, escasas precipitaciones y las cuatro estaciones bien marcadas. Era fines de marzo y todavía la gente disfrutaba de un buen baño en el mar, porque sus aguas son cálidas y muy limpias.
Agradezco el acompañamiento durante este viaje a mi familia, a Guadalupe Soria, a los columnistas Aldo Olguín y Dolores Valentino; a la Camtur, Lunamakena y Radio Nacional San Luis.
A las autoridades Municipales de Viedma y Carmen de Patagones, a la empresa Antique Viajes y su coordinadora Claudia, al Hotel Austral y la guía turística María José; y a todos los empresarios que demostraron un gran compromiso por difundir estas bellezas argentinas.
Viedma, una excelente opción vacacional.